Viena I: mercados navideños

MERCADOS DE NAVIDAD EN VIENA
© Texto y fotos de Maribel Herruzo

Mercadillo navideño del Ayuntamiento de Viena © M. Herruzo

Al pensar en Viena la imaginación suele llevarnos a lujosos salones donde se baila el vals, a la malograda emperatriz Sisí y a calles y parques de clara vocación imperial. Tal vez, los más informados, piensen en Gustav Klimt (el pintor simbolista que fuera uno de los fundadores de la Secesión vienesa) y en Egon Schiele (uno de los representantes del expresionismo en la pintura), y en lo que supuso el secesionismo o modernismo austriaco, cuyos máximos representantes fueron, además de Klimt, el arquitecto Otto Wagner y los fundadores de los Talleres de Viena Josef Hoffman y Koloman Moser.

Ciertamente, todo eso es Viena, repleta de edificios monumentales, palacios y museos instalados en construcciones de techos altísimos rematados por pintores de la antigua corte imperial, conciertos de música clásica, musicales y ópera prácticamente a diario. Pero a muchos sorprende todo lo que no imaginamos de esta ciudad vibrante y que he tenido oportunidad de descubrir en los cuatro días que he paseado por ella.

Ante todo, y antes de que el día 24 de diciembre sea una hoja arrancada del calendario, hay que recordar la pasión con que los vieneses viven los días que coinciden con el calendario de adviento, sobretodo en esos mercados que inundan la capital austriaca, cada uno con un estilo muy personal que los distingue y diferencia del resto. ¿Qué puedes comprar en Viena en época navideña? Pasa y verás:

Aldea navideña en Maria-Theresien-Platz

Mercado navideño de Maria-Theresien-Platz

Situado entre los museos de Bellas Artes y el de Historia Natural, en la Wiener Ringstraße, la mayoría de los 64 puestos que se encuentran en esta hermosa plaza ofrecen objetos de artesanía, comida y ponches. Es uno de los más nuevos, pues este es su tercer año. Si hay suerte, puedes encontrar actuaciones de bandas típicas austriacas de instrumentos de viento.

Invierno en el Barrio de los Museos

Invierno en el Museum Quarter

Este es el lugar al que tienes que venir si quieres sentirte fuera del ambiente navideño sin salir del mismo, al Museumsplatz ¿Una contradicción? No, por que es en esta época y hasta el 23 de diciembre cuando se instalan en la plaza los llamados Pabellones de hielo, la cabina del DJ que animará las noches iluminadas con proyecciones sobre los muros y el suelo, e incluso una pista de curling.

Mercadillo de Spittelberg

Mercado de Navidad de Spittelberg, Viena

Si conozco algo a mis lectoras y lectores, este será uno de sus mercados favoritos, el más coscoxo de todos. Muchos son los puntos a su favor. El primero, que está montado en el barrio del mismo nombre, un antiguo pueblo hoy integrado en el distrito 7, hoy de moda por sus tiendas y cafés de nuevo cuño. La segunda peculiaridad es el tipo de artesanía que aquí se encuentra, en consonancia con las tiendas y locales de nuevos y jóvenes diseñadores que pueblan el barrio. La tercera ventaja es la menor aglomeración y la mayor variedad de sus productos, y por último, el hecho de que fuese un antiguo pueblo, con sus calles estrechas y recovecos, le otorga una atmósfera especial, como de estar en familia y entre amigos. Desde luego, mi favorito.

Mercado Navideño Tradicional de Freyung

Mercado navideño de Freyung, Viena

Dividido en dos plazas muy cercanas a la catedral de Viena, este mercadillo lleva casi un cuarto de siglo acercando objetos para regalar y artículos de pesebre que colocar en los tradicionales belenes. Son muchos los puesto para ver, por que algunos ofrecen joyes tan fantásticas como los bolsos Gecko, los papeles y libretas de la ilustradora belga Briella o las bufandas, lámparas y divertidos muñecos de fieltro de Alexandra Nestic.

Mercado de Cobenzl

Mercado navideño de Cobenzl, Viena

A las afueras de Viena, en una colina del área vinícola de Cobenzl, pasado el pueblo vinícola de Grinzing (donde se encuentran gran cantidad de heurigers o tabernas donde beber vino joven vienés y comer carne sin recato), se haya este recién nacido mercado donde la consigna -según contó la coordinadora del mercado Uli Seidl- es que todos sus productos sean culinarios, biológicos, artesanos y regionales. Allí me tomé un estupendo y caliente ponche de ron, mientras caían cada vez mayores copos de nieve, y paseé entre algunos puestos que forman parte del movimiento Slow Food. Las familias con niños estarán encantadas, por que se preparan numerosas actividades para que éstos se diviertan.

Mercado Navideño en la plaza del Ayuntamiento

Mercado de Navidad en el Ayuntamiento de Viena

Actualmente es el mayor de los mercadillos navideños vieneses, y también el que concentra mayor número de bombillas encendidas y puestos que venden adornos propios de la Navidad. Es el más visitado por quienes llegan de fuera de la ciudad dispuestos a encontrar la magia de la Navidad en forma de regalos, y por las familias con niños, pues en el interior del ayuntamiento (totalmente iluminado) existen talleres para los más pequeños, donde aprenden, por ejemplo, a preparar los típicos dulces de esta época. Abundan los kioskos de comida, de ponche y vino caliente, aunque la mayoría de los artículos manufacturados vienen de Oriente, como los Magos.

Aún hay más…

Estos son los mercados por donde tuve tiempo de pasear, cotillear y comprar en cuatro días, pero hay algunos más:

Mercado de Adviento en Ad Hof

Mercado Nostálgico en la plaza de la Noria Gigante, en el Prater

Aldea navideña en el Parque del Palacio Belvedere

Mercadillo de artesanía en Karlplatz

Aldea navideña en el Campus Universitario

Mercadillo de Cultura y Navidad ante el Palacio de Schönbrunn

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “Viena I: mercados navideños

  1. Esperanza

    El ponche, por supuesto, que sea de naranja.
    Mis favoritos son los de Spittelberg y Cobenzl, no os los perdáis. ¡Están fenomenal las fotos!

  2. La verdad es que Viena es una ciudad que en Navidad tiene un encanto único. Conozco bien alguno de los mercadillos de los que hablas y recomiendo a todo el mundo que vaya y lo viva en persona… con un buena taza de ponche caliente en las manos.
    🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s